PROGRAMA DE JUSTICIA RESTAURATIVA CON VÍCTIMAS DE DELITOS “AVE FENIX”

  1. INTRODUCCIÓN

La justicia restaurativa nos está dice  que como seres humanos más emocionales que racionales podemos causar daños a otras personas y que el ámbito penal serán delitos y esto generará necesidades de todos los implicados tanto de la víctima como del ofensor y de la comunidad. Con el presente programa se quiere proporcionar un espacio seguro a víctimas de delitos con independencia de su gravedad que necesiten ser escuchadas y compartir su historia y sus necesidades para poder comenzar su camino restaurativo hacia la “sanación”. De esta manera van a poder reparar los lazos sociales que las unen con su familia, entorno y con la comunidad en general como paso hacia una efectiva reconexión. Este programa está destinado a víctimas de cualquier delito en especial:  victimas de delitos ideológicos y delitos de odio como  violencia sexual, violencia de género, homofobia, xenofobia y cualquier otro comportamiento que nos haya dañado o causado indefensión. Este programa no solo implica compromiso con las personas que sufren sino con la defensa y promoción de los derechos humanos a todos los niveles empezando por el comunitario donde nuestra entidad como asociación civil tiene mucho que aportar.

  1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Que las personas participantes dentro de un espacio seguro y de confianza puedan contar y compartir su historia y/o aquellas necesidades que consideren importantes para comenzar su camino hacia el cambio de víctimas a supervivientes.

 

  • ¿COMO ARTICULAR LAS DIFERENTES FASES?

El elemento básico es la narración, a partir de ahí:

Daremos la oportunidad de contar nuestra historia nos da la idea de adónde queremos ir, crea un sentido de lo que hemos vivido y nos da la oportunidad de crear pertenencia sobre nuestra historia:

  • Empezaremos creando un espacio de seguridad y apoyo
  • Después buscaremos la verdad y el reconocimiento … compartiendo historias, recordando, confrontando miedos
  • Mas tarde a través de la escucha compasiva: daremos voz, reflexionaremos sobre las causas fundamentales, reconoceremos múltiples historias, escucharemos, (verdad)
  • Después usaremos la narración de historias, preguntas y escucha compasiva para lograr la justicia: comprometerse con el daño, satisfacer las necesidades de justicia, explorar las reparaciones, justicia creativa
  • Finalmente buscaremos poder iniciar el camino para sacar el rol de víctima para sentirse superviviente y para eso es importante lograr la paz… ¿? transformar el conflicto, construir narrativas, integrar el trauma en un nuevo yo o identidad grupal

  1. METODOLOGIA Y DURACIÓN

Será un programa individual que puede convertirse si fuera el caso en parcialmente restaurativa si se ve necesario incluir a la familia. Se usarán círculos de sanación.

 Y se contempla su comienzo virtual y totalmente gratutio para lograr llegar víctimas de diferentes lugares. La duración inicial será de 3 meses. Si se consigue el objetivo general en este tiempo sino puede plantearse una duración de 3 meses considerando que puede pasarse de un círculo de sanación a un círculo de apoyo o acompañamiento a medida que las personas vayan consiguiendo el objetivo principal y o algunos objetivos específicos. Asimismo para el seguimiento podría plantearse también utilizar círculos de apoyo. Si estás interesado/a en participar ponte en contacto con nosotros:  scjrestaurativa@outlook.es

PROGRAMA FINANCIADO: